domingo, 30 de septiembre de 2018

Artefacto Digital

VIAJE FIN DE CURSO A LONDRES

Esta tarea está pensada para alumnos de 4º de la ESO y se realizaría un
proyecto interdisciplinar donde estarían implicadas las áreas de inglés,
ciencias y matemáticas. Los alumnos investigarán sobre todos los detalles
necesarios para para planificar un viaje: (compra de billetes de avión,
reserva de hotel, posibles descuentos, emails al hotel con las preferencias
sobre las habitaciones, transporte desde el centro hasta el aeropuerto,
monumentos a visitar cada día, donde comer….)
Artefacto generado:
Cada grupo de trabajo realizará una infografía para mostrar los lugares que
se visitarán durante los tres días de la instancia. Se incluirán fotografias de los
monumentos o zonas de interés, enlaces a las páginas web oficiales y
singularidades de los mismos.
Herramientas utilizadas:
Para la infografía utilizaremos Picktochart https://piktochart.com/ insertando las
infografías en los blogs de aula y en nuestros móbiles.
Momento:
Se realizaría durante el proyecto, sería una tarea intermedia



Preguntas guía y Producto final en ABP

La pregunta guía o driving question es el punto de partida de todo proyecto que se aprecie y el objeto de interés y de posterior investigación de nuestros estudiantes. Las preguntas guía deben ser provocativas para nuestros alumnos y despertar la curiosidad. Por lo general, deben ser abiertas y desarrollar habilidades cognitivas de orden superior.
A modo de ejemplo, para las áreas de lenguas en la ESO, podemos encontrar preguntas guía del tipo:
¿Qué pasaría si se nos ofreciera la oportunidad de ir de viaje fin de curso a Londres?
¿Cómo hablan en las diferentes Comunidades Autónomas?
¿Convertimos nuestra clase en un plató de Pasapalabra?
En relación al producto final, recordemos que el ABP fomenta el trabajo en equipo haciendo, es decir, necesitamos un producto final tangible o material o bien un servicio a otros miembros de nuestra comunidad. Los formatos del proyecto final pueden ser muy variados, aunque nunca debemos confundir el producto, con la herramienta utilizada para el mismo.
A modo de ejemplo para la ESO, podemos encontrar el siguiente producto final:
Presentación oral de la planificación de un viaje incluyendo un mapa interactivo de la península ibérica.
En el siguiente drive se pueden ver algunas de las reflexiones a las que ha llegado el grupo:

sábado, 29 de septiembre de 2018

Análisis de Proyectos ABP de Referencia

Título del Proyecto: English Speaking Cities

Url del Proyecto:
 http://descargas.pntic.mec.es/cedec/proyectoedia/ingles/contenidos/terceroeso.html

Descripción del proyecto:

En primer lugar, como especialista de inglés, me ha llamado la atención la temática del proyecto ya que el mismo se basa en un estudio y análisis de los lugares más representativos y emblemáticos de ciudades como Londres o Edinburgo.

Desde el punto de vista metodológico, se propone una gran diversidad de actividades tanto individuales, como en pareja o en grupo, potenciando en gran medida el trabajo cooperativo entre alumnos. Se potencia la investigación ya que los alumnos deben buscar información de referencia en internet para lograr más información sobre los puntos de interés estudiados a lo largo del proyecto.Se utilizan también aplicaciones como google maps para planificar las rutas, aplicaciones que son del interés de los alumnos y además son conocidas por ellos mismos.

Es importante destacar también que el alumnado utiliza un diario de aprendizaje donde tienen que reflexionar sobre los contenidos adquiridos. Este aspecto potencia el autoaprendizaje y la evaluación de carácter más formativa y no meramente calificadora.
La evaluación se lleva a cabo mediante rúbricas y hay tanto co-evaluación por parte de los compañeros como self-evaluation

En definitiva, es un proyecto que considero que me puede servir de referencia para el proyecto que tenia pensado llevar a cabo en mi centro con motivo de un viaje escolar a Londres.

sábado, 22 de septiembre de 2018

Expectativas para el Curso ABP

Comienza un nuevo curso escolar y al mismo tiempo un nuevo reto formativo con el objetivo de poder implementar nuevas metodologías y nuevos recursos en mi aula. Este año estrenamos instituto nuevo y un nuevo ideario de centro: el trabajo por proyectos. Con este curso tengo la intención de seguir formándome en esta metodología y poder intercambiar experiencias con otros docentes. Espero y deseo actualizar y ampliar mis contenidos con el objetivo de poder orientar a otros compañeros y proponer a mis alumnos mejores recursos organizativos y académicos.



Compartimos y nos despedimos

El curso sobre ABP ha llegado a su fin. Como aspectos positivos me quedo con el compañerismo mostrado por los participantes y tutora, y esp...